lunes, 31 de octubre de 2016

La Carta De La Tierra

LA CARTA DE LA TIERRA

carta.jpg

PRINCIPIOS

I. RESPETO Y CUIDADO DE LA COMUNIDAD DE-LA VIDA
1.     Respetar la Tierra y la vida en toda su diversidad.
2.     Cuidar la comunidad de la vida con entendimiento, compasión y amor.
3.     Construir sociedades democráticas que sean justas, participativas, sostenibles y pacíficas.
4.     Asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven para las generaciones presentes y futuras.

II. INTEGRIDAD ECOLÓGICA
5.     Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la Tierra, con especial preocupación por la diversidad biológica y los procesos naturales que sustentan la vida.
6.     Evitar dañar como el mejor método de protección ambiental y cuando el conocimiento sea limitado, proceder con precaución.
7.     Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que salvaguarden las capacidades regenerativas de la Tierra, los derechos humanos y el bienestar comunitario.
8.     Impulsar el estudio de la sostenibilidad ecológica y promover el intercambio abierto del conocimiento que se adquiera, así como su extensa aplicación.

III. JUSTICIA SOCIAL Y ECONÓMICA
9.     Erradicar la pobreza como un imperativo ético, social y ambiental.
10.   Asegurar que las actividades e instituciones económicas, a todo nivel, promuevan el desarrollo humano de forma equitativa y sostenible.
11.   Afirmar la igualdad e imparcialidad de género como prerrequisitos para el desarrollo sostenible y asegurar el acceso universal a la educación, al cuidado de la salud y a la oportunidad económica.
12.   Defender el derecho de todos, sin discriminación, a un entorno natural y social que apoye la dignidad humana, la salud física y el bienestar espiritual, con especial atención a los derechos de los pueblos indígenas y las minorías.

IV. DEMOCRACIA, NO VIOLENCIA Y PAZ
13.   Fortalecer las instituciones democráticas en todos los niveles y brindar transparencia y rendimiento de cuentas en la gobernabilidad, participación inclusiva en la toma de decisiones y acceso a la justicia.
14.   Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de la vida, las habilidades, el conocimiento y los valores necesarios para un modo de vida sostenible.
15.   Tratar a todos los seres vivos con respeto y consideración.

16.   Promover una cultura de tolerancia, no violencia y paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario