INTRODUCCIÓN
El
Colegio se consolida como una Institución de principios, valores y de
vanguardia, cuya finalidad es formar jóvenes a través de una educación integral
y de gran calidad, capaces de adaptarse y cubrir las necesidades de una
sociedad cambiante.
Ecologistas
en Acción es un comité integrado por 12
alumnos 3 académicos 3 administrativos y 1 trabajador, de una
generación que entiende que los problemas medioambientales tiene su origen en un modelo de consumo cada
vez más globalizado, de donde ahora se derivan otros problemas más como la
insuficiencia de la humildad y el cuidado del medio ambiente a través de
acciones que permitan la sanación de nuestra naturaleza y ecosistema para
evitar esa crisis ecológica.
La
crisis ecológica se presentara cuando los seres vivos tienen que emigrar de su
ecosistema a otro o reducir sus poblaciones a consecuencia de la mala calidad de vida y violencia esto
puede suceder de una manera natural o artificial provocada por el ser humano
llamado Homo sapiens. Que no ha
entendido el término de sustentabilidad
y sostenibilidad en el ámbito ecológico.
Para
poder acatar y tomar acciones que son las generadoras de buenos hábitos
ecológicos en el ser humano que permiten mitigar la acelerada crisis ecológica
por la cual está pasando la humanidad a consecuencia de sus actos como por
ejemplo el calentamiento global para ello el colegio pretende realizar un comité de ecologistas en acción comprometidos con la carta de la tierra a través de acciones agendadas en un calendario ecológico donde se agendan campañas de sensibilización, talleres,
campañas de limpieza siendo este comité el responsable de la toma de decisiones
para el cuidado del medio ambiente en el colegio.
El
trabajo se lleva a cabo en todo el colegio y se basa principalmente en la carta
de la tierra. El escenario serán las áreas verdes del colegio así como los tres
proyectos que son el sendero interpretativo, museo de las orquídeas y
lombricultura doméstica. Para cumplir con el siguiente objetivo: Desarrollar acciones que promuevan el desarrollo académico en
la educación ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario